Revista Académica Internacional de Educación Física (Nov 2023)
Fundación de Colo-Colo en Chile (1925).
Abstract
Este estudio se enmarca en los estudios históricos del deporte en América Latina que se están desarrollando en las últimas décadas. Toma como principal contexto el del fútbol en Chile en la década de 1920. El objetivo es comprender el abandono de un grupo de jugadores del Club Deportivo Magallanes que derivó en la fundación del Club Social y Deportivo Colo-Colo. Se aplicó una metodología de investigación cualitativa e interpretativa, con una perspectiva de historia oral y documental. Participaron dos informantes seleccionados por tener un vínculo relevante con Colo-Colo. También se incluyeron dos libros históricos sobre Colo-Colo y dos documentos digitales sobre la historia de Colo-Colo. Los datos recogidos fueron sometidos a un análisis de contenido cualitativo, inductivo y no estructurado. Los resultados indican diferentes aspectos subjetivos y culturales del abandono de los jugadores del club de Magallanes, dando cuenta de un conflicto generacional que coloca a los jóvenes jugadores que abandonaron el club en una posición social progresista y a los antiguos jugadores y dirigentes en una posición conservadora. Los jóvenes pretendían progresar hacia elementos propios del profesionalismo y los antiguos querían mantenerse en el amateurismo, lo que generó una relación insostenible marcada por malas prácticas políticas e insultos. Se concluye que el abandono se debió a un conflicto que tiene una connotación principalmente moral, política y pedagógica.
Keywords