Rev Rene (Jan 2011)

Perfil de adolescentes gestantes de um município do interior do Paraná

  • Beatriz Rosana Gonçalves de Oliveira,
  • Claudia Silveira Viera,
  • Juliene Flávia Noris Almeida Fonseca

Journal volume & issue
Vol. 12, no. 2
pp. 238 – 246

Abstract

Read online

Este estudio planteó como objetivo identificar el perfil de adolescentes embarazadas, en un municipio de Paraná, teniendo en cuenta la influencia de factores biológicos, psicológicos y sociales, para apoyar las acciones preventivas del embarazo precoz. Investigación cuantitativa con datos obtenidos mediante entrevista. y análisis estadístico descriptivo. Se analizaron: edad de la menarqula, ginecológica y al quedar embarazada, uso de anticonceptivos antes del embarazo, relación familiar, aceptación y planificación del embarazo, nivel educativo, repetición y abandono escolar, renta. familiar, estado civil, número de compañeros hasta el embarazo y medios de acceso a educación sexual. El perfil obtenido mostró menarquia precoz, sólo una pareja sexual, poco uso de anticonceptivos, reacción familiar positiva en relación al embarazo actual, repetición y abandono escolar, falta de empleo remunerado, baja renta familiar. Los datos aportan informaciones al equipo de salud del municipio en cuestión para que desarrolle acciones específicas que prevengan el embarazo en la adolescencia.