Anàlisi: Quaderns de Comunicació i Cultura (Jun 2022)

La inteligencia artificial en la narrativa sonora. Estudio de caso

  • Hernán Yaguana Romero,
  • Juan Pablo Arrobo-Agila,
  • Alex Rene Jaramillo

DOI
https://doi.org/10.5565/rev/analisi.3476
Journal volume & issue
Vol. 66

Abstract

Read online

La inteligencia artificial (IA) ha comenzado a ser parte de los procesos y de las rutinas periodísticas en muchos medios de comunicación. A nivel mundial existen algunos ejemplos, tanto en el periodismo escrito como en el audiovisual, que nos dan a entender que muy pronto la IA estará acompañándonos dentro de nuestros trabajos. El estudio que a continuación se presenta forma parte de los trabajos del grupo de investigación Comunicación y Cultura Audiovisual, de la Universidad Técnica Particular de Loja. El proyecto que diseñamos se llama «Historias de a Lata». Se trata de varios pódcast de corta duración donde, además de las narraciones, están de por medio actores naturales y artificiales. La investigación tenía como objetivo determinar, en base a la serie «Historias de a Lata», la influencia que la inteligencia artificial, concretamente la robótica TTS, podía ejercer dentro de la narración sonora. El método utilizado para obtener los datos sobre la valoración de la propuesta partía de técnicas cualitativas y cuantitativas. Por un lado, se aplicó una encuesta a estudiantes de comunicación que cursaban la materia de Radio y Nuevas Tecnologías sobre la base de dos preguntas principales: «¿Cuál es la sensación que le produce escuchar esta narración que incluye voces robóticas?» y «¿En qué géneros radiofónicos ven pertinente su aplicación?». Por otro lado, la investigación fue complementada con entrevistas a expertos internacionales del campo de la producción sonora. Como conclusión podemos afirmar que las personas sienten agrado por este tipo de producciones, aunque saben que de por medio hay voces artificiales. Además, manifestaron sentir indiferencia por las voces, incluso les distrae y les llama la atención. Algunos de los expertos complementaron los resultados señalando que la IA cada vez va creciendo más, desarrollando algoritmos que permiten hacer actividades impensadas. Ven su uso como parte del futuro de la producción sonora.

Keywords