Revista Ciencias Veterinarias (Aug 2018)

<i>Cryptococcus neoformans</i> en la cavidad nasal de un gato en Costa Rica. Reporte de caso

  • Andrea Urbina-Villalobos,
  • Isabel Hagnauer,
  • Noelia Méndez,
  • Natalia Guzmán-Gómez,
  • Alejandra Calderón-Hernández,
  • Juan Alberto Morales

DOI
https://doi.org/10.15359/rcv.36-2.3
Journal volume & issue
Vol. 36, no. 2
pp. 22 – 26

Abstract

Read online

La criptococosis felina es causada por las levaduras encapsuladas de los complejos Cryptococcus neoformans y Cryptococcus gattii. Esta es la micosis sistémica más frecuente en felinos, los cuales pueden ser asintomáticos y presentar signos respiratorios o neurológicos. No han sido reportados casos en Costa Rica. Se recibió un paciente felino, macho, sin raza definida, pelo corto, de 4 años de edad, con historia de 6 meses de presentar estornudos y secreción nasal incolora, unilateral, refractaria a los tratamientos administrados. Se le realizó un lavado y una biopsia de mucosa nasal para análisis citológico y micológico. En la citología, se observó un proceso inflamatorio piogranulomatoso y gran cantidad de levaduras encapsuladas. Estas se observaron también en el examen microscópico directo con KOH, tinta china y frotis teñido con Giemsa. En cultivo, se aisló Cryptococcus sp. y se confirmó C. neoformans, mediante API 20 C AUX (Biomérieux®). Se administró tratamiento durante 9 meses y el gato evolucionó favorablemente. Se debe considerar la criptococosis en el diagnóstico diferencial de pacientes felinos con descargas nasales unilaterales incoloras y crónicas. La confirmación se debe realizar mediante pruebas de laboratorio para instaurar el tratamiento pertinente.

Keywords