Correo Científico Médico (Dec 2024)
La biopsia por trucut en el diagnóstico de los tumores malignos de mama
Abstract
Introducción: El cáncer de mama ocupa el primer lugar en prevalencia entre las tumoraciones malignas en la mujer, y el segundo en incidencia en las mujeres entre 35 y 55 años, solo superada por el cáncer de pulmón. Objetivo: Describir el estado actual de la utilización de la biopsia por aguja gruesa (trucut) en el diagnóstico y conducta terapéutica del cáncer de mama. Método: Se realizó la búsqueda de artículos en las bases de datos SciELO, Pubmed, SCOPUS, LILACS y LIS, con los descriptores biopsia con aguja, cáncer de mama, mamografía, ultrasonografía mamaria, BRCA1, BRCA2 y c-erbB2. Se utilizó el gestor de referencias Zotero, para la obtención, descarga, organización, citación y elaboración de las referencias bibliográficas. Se utilizaron 25 referencias. Desarrollo: La biopsia por trucut presenta mayor sensibilidad con relación a la biopsia por aspiración por aguja fina, por lo que se utiliza generalmente como técnica diagnóstica en los tumores de mama. La biopsia por trucut permite obtener cilindros múltiples en pacientes con nódulos mamarios. La utilización de la mamografía como método de cribado del cáncer de mama y la implantación de programas de detección precoz de ámbito poblacional, han mejorado la detección de lesiones mamarias no palpables (LMNP). Conclusiones: La biopsia de aspiración por aguja gruesa (trucut), constituye un procedimiento diagnóstico preciso y asequible. Los resultados obtenidos son similares a los reportados con la utilización de otros procedimientos diagnósticos. Palabras clave: biopsia con aguja, cáncer de mama, mamografía, ultrasonografía mamaria, BRCA1, BRCA2, erbB2