Horizonte Médico (Mar 2025)
Insuficiencia suprarrenal por everolimus: a propósito de un caso clínico
Abstract
La insuficiencia suprarrenal secundaria, aunque poco común, representa una complicación seria en pacientes que reciben tratamiento con inhibidores de mTOR, como el everolimus. Este medicamento se utiliza comúnmente en la prevención del rechazo en trasplantes de órganos y en el tratamiento de ciertos tipos de cáncer, pero su impacto en la función suprarrenal no siempre es evidente. En el caso presentado, un hombre de 74 años con antecedentes de trasplante hepático y diabetes mellitus tipo 2 asistió a su control médico rutinario sin manifestar síntomas relacionados con la insuficiencia suprarrenal. A pesar de su estado asintomático, el equipo médico decidió investigar la función suprarrenal, dada la duración del tratamiento con everolimus. Las pruebas diagnósticas incluyeron la medición de cortisol en orina de 24 horas, la cual reveló niveles bajos, confirmando así la insuficiencia suprarrenal. Este hallazgo es significativo, ya que la insuficiencia suprarrenal puede llevar a crisis adrenal que, si no se maneja adecuadamente, puede ser potencialmente mortal. Este caso destaca la importancia de la vigilancia endocrina en pacientes inmunosuprimidos, donde la ausencia de síntomas no debe llevar a la complacencia. Un enfoque proactivo para evaluar la función suprarrenal es esencial para identificar complicaciones antes de que se conviertan en emergencias. La detección temprana y el tratamiento adecuado de la insuficiencia suprarrenal pueden mejorar significativamente los resultados clínicos y la calidad de vida de estos pacientes. Por lo tanto, se recomienda que los médicos estén alertas a los riesgos asociados con el uso de inhibidores de mTOR y realicen una evaluación regular de la función adrenal en este grupo de pacientes.
Keywords