Medicina (Aug 1996)
Esculturas de Hipócrates, Galeno y Manuel Plata Azuero
Abstract
<p>Dos agradables y emotivas sorpresas hemos experimentado en la tarde de hoy:</p><p>Bellas obras de arte son las esculturas de Hipócrates y Galeno, que parecen saludar a todos los visitantes de la Academia al penetrar al salón principal. Por eso he querido recordar brevemente lo que estos personajes representan en la historia de la Medicina mundial y nacional.</p><p><strong>I. Hipócrates.</strong></p><p>Hipócrates.Nació en la isla griega de Cos, en el mar Egeo, en el año 4,60 A.c. Estudió medicina en Selymbria y sus maestros fueron Gorgias de Leontini y Demócrates. Muere en Tesalia a los 85 años. Fue muy distinguido por Platón y Aristóteles y es considerado universalmente como el Padre de la Medicina.</p><p>Laennec, el famoso clínico francés del siglo XIX, lo consideró como genial por haber descrito tanto la sucusión torácica como la facies de los moribundos: ambas, en su honor, llevan el calificativo de “hipocráticas”. Hipócrates sostenía que la misma naturaleza cura las enfermedades. El “Corpus Hipocraticum”, que llegó hasta el Renacimiento por vía de los romanos y de los árabes, compendia el conocimiento médico de toda la antigüedad.</p><p>El Juramento Hipocrático es su gran legado para los médicos: todos nosotros hemos prometido cumplirlo fielmente...</p>