Revista de Ciencias Economicas (Dec 2017)

Propuesta de un instrumento para la calificación, registro y certificación de los consultores ambientales según la ley orgánica del ambiente 7554: caso de estudio de Costa Rica

  • Roberto Quirós Vargas

DOI
https://doi.org/10.15517/rce.v35i2.31763
Journal volume & issue
Vol. 35, no. 2

Abstract

Read online

En esta investigación se comprueba que Costa Rica carece de un instrumento para la calificación y registro de los consultores ambientales que sea normalizado, sistematizado y que tenga la confianza y reconocimiento de la sociedad civil costarricense. Esta carencia origina, entre otras cosas, una calidad variable de las Evaluaciones de Impacto Ambiental. Como metodología para la recolección e indagación del objeto de estudio, se estudiaron las normas ISO (relativas a los procesos de calificación y registro) y se entrevistaron diferentes grupos de expertos a nivel local e internacional. El principal resultado de la investigación es el diseño de un esquema de calificación y registro de profesionales que desean ejercer la consultoría ambiental. Las competencias incluidas en el esquema para la evaluar a los profesionales que desean ejercer la consultoría ambiental fueron: educación, experiencia, formación y atributos personales. Estas competencias fueron evaluadas para las dos categorías de consultor ambiental consideradas: Coordinador de EIA y Especialista de EIA.

Keywords