Anuario Musical (Dec 2017)

Inventarios de música. Metodología para la identificación de composiciones y el establecimiento de concordancias: el caso de los inventarios de la capilla de música de la catedral de Málaga (1800-1836) y las obras en castellano de Jaime Balius

  • María José de la Torre Molina

DOI
https://doi.org/10.3989/anuariomusical.2017.72.06
Journal volume & issue
no. 72
pp. 153 – 170

Abstract

Read online

Durante el primer tercio del siglo XIX, los músicos de la Capilla de la Catedral de Málaga redactaron doce inventarios, en los que se recogieron los bienes propiedad del conjunto. En su mayoría, composiciones musicales destinadas a las “funciones contratadas” (ceremonias para las que la agrupación actuaba contratada por comitentes distintos del Cabildo Catedralicio). El repertorio que los inventarios dejan entrever es muy variado: Hay en él creaciones de compositores extranjeros y de muchos de los maestros de Capilla más sobresalientes de la España de la época. Sin embargo, varios factores dificultan la identificación de autores y obras, así como el establecimiento de concordancias entre unos inventarios y otros. En este artículo se presentan una serie de estrategias destinadas a la superación de estos problemas. Se partirá del estudio de un caso concreto, el de las obras en castellano de Jaime Balius (1750-1822).

Keywords