Huarte de San Juan. Filología y Didáctica de la Lengua (Mar 2022)

Una gramática escolar interlingüística. Hacia una enseñanza reflexiva de las lenguas en contextos multilingües

  • Carmen Rodríguez-Gonzalo

DOI
https://doi.org/10.48035/rhsj-fd.21.2
Journal volume & issue
no. 21

Abstract

Read online

El reto de la educación plurilingüe requiere una enseñanza de las lenguas curriculares que promueva la reflexión sobre el uso y la transferencia lingüística para desarrollar la competencia comunicativa del alumnado. En este sentido, el proyecto Egramint se plantea la elaboración de una gramática escolar interlingüística como instrumento de formación docente y de intervención en el aula. Metodológicamente, es una investigación de carácter cualitativo-etnográfico, en tres fases. En la primera, sobre la que versa este artículo, abordamos el análisis documental de los currículos oficiales del ámbito español para delimitar cómo se configura en ellos la gramática escolar. Los resultados muestran el predominio de la identificación sobre la manipulación o el uso reflexivo, así como los vínculos de la reflexión gramatical con la comprensión y elaboración de textos, en aspectos como la planificación y la revisión. Se aboga asimismo por un tratamiento interlingüístico, especialmente, en territorios con dos lenguas primeras.

Keywords