On the W@terfront (Jan 2022)

Imbricación urbana del movimiento: continuidad, accesibilidad y estructuración en el Sistema de Tranvía de Ayacucho, Medellín

  • Emilio Reyes-Schade,
  • Katheryn Gutiérrez-Torres,
  • Padilla-Llano Samuel Esteban

Journal volume & issue
Vol. 64, no. 1

Abstract

Read online

Centrados en el sentido de urbanidad, el presente artículo se ha planteado como una aproximación a la capacidad de transformación que tiene el binomio sistema de espacio público - sistema de transporte público, en los procesos de reestructuración y/o recualificación urbana en distintos contextos geográficos. Lo anterior, se aborda en términos de la subsanación o del reacomodo morfológico de ciertas rupturas que presenta el tejido urbano frente a la idea del espacio público como sistema polisémico de articulación, estructuración y soporte de la ciudad. Los aportes urbanos suscitados a partir de la reimplementación del transporte público guiado en la ciudad, pueden apreciarse a la luz del análisis del caso del canal tranviario de Ayacucho en la ciudad de Medellín, actuación urbana que ha representado una herramienta significativa de “hacer ciudad”, de la cual se concluye que se ha consolidado como una pauta de crecimiento que ha permitido, a su vez, proyectar con cierto grado de certeza un desarrollo urbano en un tiempo consensuado a partir de políticas públicas. Esta intervención ha posibilitado también la conformación de un ambiente urbano flexible (polivalente), propicio para la generación de intercambios espontáneos y la reconexión entre las instancias (actividades y lugares) urbanas que presentaba el tejido urbano con las nuevas instancias urbanas que se han generado a partir de la implementación del tranvía.

Keywords