Arqueología de la Arquitectura (Apr 2022)

Las casas romanas de Tongobriga: arquitectura y cambio cultural

  • Fernanda Magalhães

DOI
https://doi.org/10.3989/arq.arqt.2022.002
Journal volume & issue
no. 19

Abstract

Read online

Con Augusto, las distintas regiones de Hispania experimentarán un amplio proceso de estandarización cultural, en el que se reconoce la difusión de un lenguaje arquitectónico bastante flexible, que aprovecha un léxico de formas desarrollado originalmente en Italia, aunque algunas de sus huellas se remontan a las tradiciones helenísticas de Oriente. En el límite sur del conventus Bracaraugustanus, a orillas del río Támega, se fundó a finales del siglo I la ciudad de Tongobriga, cuyos vestigios muestran la diversidad de su sociedad, originada en un asentamiento de la Edad del Hierro, y que en época romana cumplía funciones geoestratégicas, presumiblemente relacionadas con el dominio de dos importantes ejes viarios peninsulares, que permitían la conexión entre el conventus y la capital de Lusitania. A partir del conjunto de viviendas de Tongobriga, pretendemos analizar la aplicación del léxico arquitectónico itálico en este contexto provincial privilegiado.

Keywords