Investigaciones Geográficas (Jan 1995)
MAPA PLUVIOMÉTRICO DE ESPAÑA PENINSULAR Y BALEARES (EN EL PERÍODO INTERNACIONAL 1961-1990)
Abstract
Nuestro trabajo de Investigación es un comentario geográfico del mapa pluviométrico medio de España Peninsular y Baleares (en el período internacional 1961-1990). El mapa ha sido trazado a escala 1:1.000.000, con los datos de 689 estaciones pluviométri- cas. La pluviometría española presenta cifras muy desiguales en función a lo compartimentado de su relieve. Así entre el N/NW y el SE peninsular se producen los contrastes más acusados provocando el máximo gradiente vegetal y pluviométrico. A lo largo del meridiano 2º Longitud Oeste, se origina el máximo gradiente, desde el observatorio de Articutza (Navarra Atlántica), a 43º 12' N, con 2.661 mm., hasta los 160 mm. de cabo de Gata (Almería), a 36º 45'.