Cedamaz (Dec 2024)

Ciclo biológico de Diaspis echinocacti (Bouché,1833) (Hemiptera: Diaspididae) en Tuna Opuntia ficus – indica bajo condiciones de laboratorio

  • Guillermo Rogel Zambrano,
  • Pineda-Escobar Marlon,
  • Cisneros Bayron,
  • Gia Ajila Esperanza

DOI
https://doi.org/10.54753/cedamaz.v14i2.2211
Journal volume & issue
Vol. 14, no. 2
pp. 138 – 143

Abstract

Read online

En la presente investigación se estudió el ciclo biológico de Diaspis echinocacti (Bouché, 1883) (Hemiptera: Diaspididae) además, de otros parámetros biológicos para la hembra adulta, utilizando como hospedero los cladodios de Tuna (Opuntia ficus-indica), bajo condiciones ambientales en el laboratorio de Ecología del Museo de Entomología Klaus Raven Büller de la Universidad Nacional Agraria La Molina (UNALM), durante las estaciones de invierno 21,5 ± 1,5 oC y 70 ± 4% HR (junio a septiembre de 2018) y otoño 27 ± 2 o C y 80 ± 2% HR (marzo a junio de 2019). Se realizó una crianza masal, con el fin de obtener un pie de cría puro, que sirvió para dar inicio a las evaluaciones tanto del ciclo biológico como de otros parámetros biológicos, considerando dos repeticiones para cada época del año. La duración del ciclo biológico para las hembras en invierno fue de 53,05 días y para los machos de 51,05 días; en otoño fue de 39,75 días para las hembras y 37,25 días para los machos. Estos resultados reflejan la influencia de la temperatura en el ciclo biológico de D. echinocacti en otoño y esto es contrariamente en invierno. En referencia a la evaluación de otros parámetros biológicos para la hembra adulta, se registraron: la capacidad de oviposición con un promedio de 120 ± 30 huevos por hembra; ritmo de oviposición de 2 – 6 huevos/hembra/día y su longevidad de 44,75 días para la época de otoño.

Keywords