Revista Ciencias Técnicas Agropecuarias (Jan 2013)

Parque de tractores agrícolas en México: estimación y proyección de la demanda

  • Jaime Cuauhtémoc Negrete,
  • Antonio Lilles Tavares Machado,
  • Roberto Lilles Tavares Machado

Journal volume & issue
Vol. 22, no. 3
pp. 61 – 69

Abstract

Read online

Este trabajo tiene por objetivo analizar el parque de los tractores agrícolas en México, para presentar una visión del estado en que se encuentra este a los tomadores de decisiones, basado en datos nacionales e internacionales, pero para actualizar los datos sobre la trac- torización en el país, se confronta un serio problema de falta de estos, teniendo que recurrir a elaborar estimaciones a partir de información incompleta y poco confiable. Por lo que al revisar la literatura al respecto se usa el modelo de análisis del parque de tractores según Reina y Slater, los cuales estiman la demanda de potencia de los tractores existentes y se le descuenta la potencia aportada por los animales de trabajo y los humanos empleados en la agricultura, así mismo se determina las horas necesarias de trabajo del tractor de acuerdo a la superficie de los principales cultivos y se obtiene el total de tractores necesarios menos la existencia actual y se divide entre las horas de uso anual con lo cual se determina el déficit de tractores. Finalmente el autor propone una alternativa para su incremento de acuerdo a las condiciones locales y la posible solución a dicha problemática. Las conclusiones del estudio sobre el parque de tractores en México son; La demanda de horas tractor al año es de 780 562 191, 5. El parque estimado para el 2011 es de 223 526. El déficit de tractores es de 557 036.