Revista Latinoamericana en Ciencias Sociales, Niñez y Juventud (Jan 2016)

Discriminación lingüística y contracultura escolar indígena en la Ciudad de México

  • Daniel Hernández-Rosete,
  • Olivia Maya

Journal volume & issue
Vol. 14, no. 2
pp. 1161 – 1176

Abstract

Read online

La discriminación lingüística escolar es una forma de racismo cuya resistencia está poco documentada. En este artículo analizamos las creencias que favorecen la discriminación escolar de indígenas migrantes bilingües y describimos algunas de las respuestas que además existen como mecanismos de contracultura escolar. Realizamos una investigación fenomenológica de tipo constructivista social, cuyo trabajo de campo se realizó en dos escuelas del barrio de La Merced ubicado en la Ciudad de México. Encontramos que la pobreza, la condición migrante y el trabajo infantil persisten como estigmas en la vida escolar. Sin embargo la dificultad para hablar español es quizá la causa de violencia escolar más severa porque se naturaliza a través de apodos y burlas, pero paradójicamente genera un modelo de bilingüismo contracultural que fortalece las identidades lingüísticas de forma lúdica.

Keywords