Revista Historia de la Educación Latinoamericana (Jan 2020)

Foundations of Culture of Peace and Peace Education as a means of Social Inclusion

  • Fanny T. Añaños,
  • Maribel Rivera,
  • Ana Amaro

DOI
https://doi.org/10.19053/01227238.11916
Journal volume & issue
Vol. 22, no. 35
pp. 13 – 34

Abstract

Read online

El presente trabajo tiene como objetivo realizar una aproximación teórica y fundamentada sobre la Cultura de Paz y Educación para la Paz, unida a la inclusión socioeducativa, así como a los procesos y métodos de acción intervinientes. La originalidad radica en el abordaje desde enfoques de la Pedagogía y Educación social, donde la inclusión, sus principios, métodos y procesos se funden y aplican en la Educación para la Paz, a fin de construir/ deconstruir y fomentar una Cultura de Paz. El método empleado ha sido un estudio documental exhaustivo y especializado en fuentes escritas, virtuales y bases de datos, realizándose un posterior análisis de contenido. Las Conclusiones evidencian la importancia y aplicabilidad del enfoque socioeducativo, coherente a la realidad social, especialmente en colectivos vulnerables y en conflicto, donde la inclusión es fundamental para mejorar la calidad de vida y la convivencia social, superando los factores de riesgo y favoreciendo los factores de protección y potenciales. Todo, incidirá en el fortalecimiento y mejora de una Cultura de Paz como herramienta de transformación social y educativa, la protección de los derechos humanos, el desarrollo justo y sostenible, la gestión y transformación de los conflictos, a lo largo de toda la vida, de la forma más integral e inclusiva posible, dentro y fuera de la escuela.

Keywords