Revista Complutense de Educación (Feb 2015)
Los mapas conceptuales interactivos como recursos didácticos en el ámbito universitario
Abstract
En esta investigación describimos las experiencias desarrolladas en dos universidades andaluzas (Universidad de Sevilla y Pablo de Olavide) con la finalidad de experimentar y conocer las posibilidades de los mapas conceptuales interactivos como recursos didácticos implementados a través de edublog. Entre las aportaciones más relevantes hay que destacar cómo su diseño y difusión (con la ayuda de las aplicaciones de software social: Mindomo y Blogger) facilitó la participación activa de los estudiantes en la construcción de su propio y nuevo conocimiento mediante la selección, estructuración e interpretación de las principales características de los dos ámbitos conceptuales trabajados en cada universidad: las posibilidades y limitaciones de las TIC y los ámbitos de intervención del educador y trabajador social.
Keywords