Intersecciones en Comunicación (Apr 2021)

LA SOCIALIZACIÓN LABORAL EN MEDIOS DE COMUNICACIÓN.

  • Laura Rosenberg

Journal volume & issue
Vol. 1, no. 13

Abstract

Read online

Este artículo tiene por objetivo analizar la socialización laboral de trabajadores de prensa en Argentina. Se propone un modelo de análisis para la comprensión de las carreras profesionales de trabajadores de Página/12 y Tiempo Argentino, que fue construido a partir de categorías que emergieron del trabajo de campo realizado entre los años 2011 y 2015. En consonancia con la propuesta epistemológica y metodológica de los estudios sobre newsmaking, se emplearon las técnicas etnográficas de recolección de datos (observación participante y entrevistas) para conocer las experiencias de los periodistas más jóvenes en el primer trayecto de su carrera laboral. El análisis se desarrolló desde la óptica de la sociología interaccionista, que hace hincapié en el modo en que las personas le asignan sentido al mundo a partir de las interacciones que establecen con los demás. En este caso, se indagó cómo los periodistas más jóvenes incorporaron roles y reglas formales e informales del oficio a partir de los lazos que establecieron con otros integrantes del mundo periodístico (colegas con más trayectoria, jefes, fuentes de información, entre otros).

Keywords