Cirugía Cardiovascular (Apr 2012)
110. Tratamiento híbrido en patología de arco aórtico
Abstract
Plantear tratamiento híbrido (debranching del arco aórtico y sellado endovascular) como alternativa en un paciente con aneurisma de arco aórtico y alto riesgo quirúrgico. Material y métodos: Caso clínico: varón, 58 años, con disfonía de 2 semanas de evolución y dolor torácico. Antecedentes de hipertensión arterial (HTA), Diabetes mellitus insulinodependiente (DMID), dislipemia, obesidad, EPOC, cardiopatía isquémica revascularizado con stents en Circunfleja (CX) y Marginal obtusa (MO) y arteriopatía periférica grave. Se realizó tomografía computarizada (TC) toracoabdominal que diagnosticó un aneurisma sacular aterosclerótico en arco aórtico a nivel de la arteria subclavia izquierda, de 7 × 5,5 × 5 cm, con grave calcificación de la pared aórtica. Dado el elevado riesgo estimado para una cirugía convencional abierta (con circulación extracorpórea [CEC] y parada circulatoria en hipotermia profunda), se decidió tratamiento híbrido de debranching con sellado endovascular. Se selló el aneurisma mediante una endoprótesis aórtica Medtronic Valiant Thoracic 40 × 40 × 160 mm, cubriendo los tres arcos supraaórticos, tras realizar bypass desde la raíz aórtica al tronco braquiocefálico y carótida izquierda por esternotomía media, sin CEC. Para evitar endoleaks, se ocluyó la luz de la arteria subclavia con un amplatzer implantado desde la arteria humeral. Resultados: La intervención se desarrolló sin incidencias. El postoperatorio cursó sin complicaciones, extubándose a las 21 h y permaneciendo en unidad de cuidados intensivos (UCI) durante 4 días. La TC de control demostró el correcto posicionamiento de la endoprótesis con sellado de los tres troncos supraaórticos y del aneurisma, con permeabilidad del bypass. Fue alta al octavo día. Conclusiones: El tratamiento híbrido es una alternativa útil y segura para la patología del arco aórtico en pacientes con alto riesgo para cirugía abierta convencional.