Agronomía Mesoamericana (Apr 2017)

Dinámica de la producción de maíz y frijol en México de 1980 a 2014

  • Mauricio De los Santos Ramos,
  • Teolincacihuatl Romero Rosales,
  • Encarnación Ernesto Bobadilla Soto

DOI
https://doi.org/10.15517/ma.v28i2.23608
Journal volume & issue
Vol. 28, no. 2
pp. 439 – 453

Abstract

Read online

El objetivo de este trabajo fue evaluar la dinámica de la producción de maíz y frijol en México. Se efectuó un análisis retrospectivo para identi car los puntos críticos, los cambios y ajustes dados en el sector como resultado de las políticas del gobierno mexicano. Los datos fueron obtenidos de SAGARPA, Banco de México, Secretaría de Economía y de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura. Se evaluaron indicadores de tasa de crecimiento media anual (TCMA), tendencia y precios constantes. Al realizarse el análisis nacional, se consideró como variable al país en su conjunto. Se analizaron los datos de superficie sembrada, producción, precios e importaciones de maíz y frijol en México entre los años 1980 a 2014. La superficie sembrada de maíz y frijol tuvo un decremento de 1,8 millones y 193 mil hectáreas, respectivamente; el rendimiento se incrementó para el maíz en 1,47 t/ha y en frijol 160 kg/ha, la producción de maíz tuvo una TCMA de 1,8% equivalente 10,1 millones de toneladas, el frijol tuvo una TCMA 0,89% con un incremento de 338 783 t. El maíz y frijol a precios constantes han tenido una disminución del 64,6% y 59,0%, correspondiente a 441,9 y 976,3 dólares por tonelada, respectivamente. Las importaciones de maíz tuvieron una TCMA de 2,8%, nalizó el 2012 con 9,5 millones de toneladas, las importaciones de frijol no mostraron ninguna tendencia. El punto crítico en las importaciones se dio con la entrada en vigor del Tratado de Libre Comercio de América del Norte, pasó de una economía cerrada a una abierta, donde se incrementaron más las importaciones que la producción nacional.

Keywords