Tendencias Pedagógicas (Jan 2016)

Renovación pedagógica en Castilla-La Mancha en el primer tercio del siglo XX: Regeneracionismo pedagógico y pensionados manchegos de la JAE

  • Felipe Jiménez Mediano,
  • María Teresa Bejarano Franco

DOI
https://doi.org/10.15366/tp2016.27.005
Journal volume & issue
Vol. 27, no. 0
pp. 141 – 160

Abstract

Read online

La realidad poliédrica de la España de final de s. XIX, afectada por numerosas crisis y bajo un sistema anticuado para el desarrollo europeo del momento, encuentra en la educación la pieza clave para la remodelación y la regeneración del país. Una educación que por otra parte, también necesitaba de un proceso cuidadoso de renovación. A lo largo de este artículo abordaremos el proceso de renovación pedagógica en Castilla-La Mancha situándolo entre finales del s. XIX y el primer tercio del s.XX. Durante todo este tiempo, proyectos como el de la Institución Libre de Enseñanza o la Junta para la Ampliación de Estudios dejaron un importante legado entre los profesionales manchegos y el mundo de la educación de esta región.

Keywords