Revista Iberoamericana de Educación (Sep 2012)
Implementación de los entornos virtuales de aprendizaje en cursos de capacitación docente
Abstract
El uso de entornos virtuales de aprendizaje (eva), adoptado por instituciones educativas de distintos niveles, diversos ámbitos de formación y empresas, ha crecido notablemente en los últimos años. En este trabajo presentamos como caso la implementación de cursos de formación docente a distancia dentro del ámbito de la Escuela de Capacitación Docente del Centro de Pedagogías de Anticipación (cepa) del Ministerio de Educación del Gobierno la Ciudad de Autónoma de Buenos Aires, donde la demanda de este tipo de entornos, tanto para la oferta de cursos a distancia como para el apoyo a capacitaciones presenciales y semipresenciales, dio lugar a la implementación de tres nuevas plataformas educativas dedicadas a cubrir cada una de estas necesidades específicas. El artículo se estructura en tres partes. La primera presenta el escenario de implementación donde se describe el contexto particular de una capacitación docente llevada a cabo en un eva; la segunda parte aborda un análisis de la propuesta realizado en torno a tres ejes sobre la base de las categorías conceptuales y dimensiones analíticas utilizadas por Bordignon y otros (2001): las mediaciones didáctico-tecnológicas en los procesos de enseñanza y de aprendizaje operados; los procesos y estrategias que suponen la reconfiguración de los perfiles y roles de estudiantes y docentes, y, por último, los procesos de cambio a nivel de la institución. Finalmente, en la tercera parte, se manifiesta que se ha abordado la compleja instancia educativa desde respuestas elaboradas para cada objetivo en particular con actividades y recursos tic que hacen posible su concreción desde una perspectiva centrada en el alumno y no en las tecnologías, así como las cuestiones de la reconfiguración de roles, la incorporación de la experiencia al quehacer en el aula, y también el compartirla a nivel institucional y para implementar mejoras en algunas áreas de gestión administrativa.