Aquichan (May 2014)

Proceso de adaptación en mujeres con lesión medular: relaciones entre variables psicológicas y sociodemográficas

  • María Ángeles Alcedo Rodríguez,
  • Lara García Carenas,
  • Yolanda Fontanil Gómez,
  • Benito Benito Arias,
  • Antonio León Aguado Díaz

Journal volume & issue
Vol. 14, no. 2

Abstract

Read online

DOI: 10.5294/aqui.2014.14.2.3 Objetivo: conocer el funcionamiento psicológico de 44 mujeres con LM en el proceso de adaptación a la lesión; en concreto, las estrategias de afrontamiento, la motivación y ansiedad de ejecución, el neuroticismo-extraversión, la depresión y su posible relación con variables sociodemográficas. Método: se trata de un estudio con estrategia correlacional y diseño de evaluación transversal. El proceso de selección ha sido realizado a través de centros sanitarios y de asociaciones de personas con discapacidad. Participaron un total de 44 mujeres con LM, residentes en su mayoría en el Principado de Asturias (54,5 %) y en Euskadi (40,9 %), aunque también contamos con una pequeña representación de mujeres procedentes de Valladolid (4,5 %). Resultados: las diferencias significativas halladas nos muestran puntuaciones más elevadas en la escala de depresión en mujeres casadas y con menor nivel educativo. Los datos de este estudio reflejan la existencia de procesos individualizados de adaptación con un funcionamiento bastante aleatorio respecto a las variables sociodemográficas y, por tanto, apoyan los postulados del modelo de diferencias individuales en el proceso de adaptación a la LM. Conclusión: se sugiere que los procesos terapéuticos deben ser sensibles a la aparición de sentimientos de desesperanza y depresión en las mujeres con LM. DOI: 10.5294/aqui.2014.14.2.3

Keywords