Lilloa (Dec 2017)

Métodos empleados en el análisis de los polifenoles en un laboratorio de baja complejidad

  • Rafael A. Ricco,
  • Ignacio J. Agudelo,
  • Marcelo L. Wagner

Journal volume & issue
Vol. 52, no. 2

Abstract

Read online

Ricco, Rafael A.; Ignacio J. Agudelo; Marcelo L. Wagner. 2015. “Métodos empleados en el análisis de los polifenoles en un laboratorio de baja complejidad”. Lilloa 52 (2). Los polifenoles son el grupo de compuestos provenientes del metabolismo secundario más estudiados. Abarcan una amplia variedad de moléculas que contienen al menos un anillo aromático con uno o más grupos hidroxilos en su estructura. Son metabolitos secundarios que participan en la defensa química de las plantas contra los depredadores y en las interacciones alelopáticas. Además, se les adjudican una amplia variedad de actividades biológicas, muchas de las cuales están asociadas con su acción antioxidante. La dinámica de los polifenoles estudia la modificación cuali-cuantitativa de los polifenoles en las plantas en respuesta a las interacciones con factores bióticos o abióticos, como así también, las modificaciones producidas por los cambios fenológicos y ontológicos. El objetivo del trabajo es introducir las técnicas de análisis de los polifenoles presentes en las plantas para estudios de ecología química o para ser empleados, por ejemplo, en el control de calidad de plantas medicinales. Estos procedimientos incluyen métodos para el estudio de fenoles totales y para cada tipo de compuestos fenólicos que puedan ser realizados en laboratorios de baja complejidad.

Keywords