Rev Rene (Jan 2012)
ACOLHIMENTO E SAÚDE MENTAL: DESAFIO PROFISSIONAL NA ESTRATÉGIA SAÚDE DA FAMÍLIA
Abstract
Estudio exploratorio y descriptivo, con objetivo de comprender cómo los profesionales de enfermería de equipos de salud de la familia efectúan el acogimiento de pacientes de salud mental y sus sentimientos ante esto trabajo. Llevado a cabo en una unidad básica de salud de Campinas-SP, Brasil. Fueron reconocidas dos categorías: las diferencias entre acoger y encaminar; y conocer a sí y al otro: una posibilidad de acoger. La discusión de los hallazgos se basó principalmente en el referencial de Rogers y el acogimiento se caracterizó predominantemente como una forma de encaminamiento por los profesionales de enfermería. En contrapartida, se reconoció que, cuando el acogimiento fue exitoso y resolutivo, este profesional logró disponer de su habilidad empática, aunque desconociendo la empatía como método. Así, se percibe como realmente es volverse más auto-confiado y capaz de valorar la experiencia del paciente, cuando ocurre la mejora de esta relación y mayor producción en salud.