Agronomía Costarricense (Jan 2005)

TRATAMIENTOS PARA REDUCIR LOS DAÑOS POR LÁTEX EN MANGO (Mangifera indica)

  • Marta Montero,
  • Manuel Enrique Molina

Journal volume & issue
Vol. 29, no. 3
pp. 221 – 229

Abstract

Read online

El objetivo de este estudio fue evaluar tratamientos alternativos para reducir las manchas de látex en mango. Se utilizaron frutos del cultivar Amarilla y soluciones (1% en agua) de eter lauril sulfonato de sodio (ELSS), ácido sulfónico (AS), amida de coco (AC) y nonil fenol etoxilado (NFE); hipoclorito de sodio (100 y 200 mg l-1 en agua); agua; con 3 tratamientos testigo (deslechado en seco y manchado intencional con limpieza posterior y sin ella). Se midió la incidencia y severidad de las manchas sobre la cáscara y en las lenticelas. Los residuos de látex y las manchas sobre la cáscara generalmente cubrieron menos de 5% del área total; sin embargo, cuando los frutos se deslecharon en agua, en las soluciones con los tensoactivos,o al mancharlos intencionalmente, las manchas fueron severas. Los tensoactivos AS, AC y NFE provocaron oscurecimiento de las lenticelas en el 60-100% de la superficie, con grado de severidad alto (3,8-4,0), sin estar asociados a residuos de látex sobre la cáscara. La severidad de la mancha de látex resultó leve cuando la fruta se deslechó en seco (0,8) y fue moderada cuando se hizo en agua y en las soluciones de cloro con 100 y 200 mg l-1 (1,7, 1,6 y 1,3, respectivamente). El trata- miento posterior con fungicida y agua caliente hizo más visibles las manchas. Los 3 mejores tratamientos fueron el deslechado en ELSS al 1%, en la solución de hipoclorito de sodio (100 mg l-1) y en seco.

Keywords