Literatura Mexicana (Jan 2021)

En busca de una definición genérica: los cuentos espiritistas de Octavio Mancera

  • Diana Vanessa Geraldo Camacho

DOI
https://doi.org/10.19130/iifl.litmex.32.1.2021.1200
Journal volume & issue
Vol. 32, no. 1
pp. 121 – 141

Abstract

Read online

En este trabajo exploro la naturaleza genérica de dos cuentos del escritor mexicano Octavio Mancera: “Caridad” y “Un crimen”, ambos publicados en Cuentos diáfanos (1897), su única obra de narrativa breve. Debido al carácter multifacético del libro, decidí estudiar los cuentos de corte fantástico, como los denomina el propio escritor. La propuesta del artículo es que son relatos que se llaman fantásticos, pero en realidad su discursividad narrativa apunta al género maravilloso, en su peculiar formulación espiritista. Por ello, formulo una nueva terminología teórica para estudiarlos: el realismo espiritista. En busca de una definición, en este artículo analizo esos textos y ofrezco una lectura interpretativa de la categoría genérica a la que responden.

Keywords