Publicación Electrónica de la Asociación Paleontológica Argentina (May 2022)

EL MUSEO DE GEOLOGÍA Y PALEONTOLOGÍA DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DEL COMAHUE

  • Jorge Orlando Calvo,
  • Leonardo Salgado

DOI
https://doi.org/10.5710/PEAPA.27.06.2021.352
Journal volume & issue
Vol. 22, no. 1

Abstract

Read online

El Museo de Geología y Paleontología de la Universidad Nacional del Comahue atravesó, a lo largo de su historia, distintas circunstancias adversas, en especial vinculadas a problemas edilicios y estrecheces presupuestarias. Sin embargo, la labor desarrollada por sus integrantes permitió sostener sus actividades desde su misma fundación en 1976. La creación del Proyecto Dino en 2002, a orillas del lago Los Barreales a unos 90 km al noroeste de la ciudad de Neuquén, inauguró una nueva etapa en la historia del Museo de Geología y Paleontología, integrándolo a un yacimiento cretácico de características excepcionales. Los reptiles fósiles cretácicos constituyen una parte fundamental de las colecciones del Museo de Geología y Paleontología de la Universidad Nacional del Comahue, contando con 30 holotipos y cerca de 2.000 piezas de paleovertebrados, paleobotánica y paleoinvertebrados.

Keywords