Salud Pública de México (Jan 1999)

Costos secundarios por infecciones nosocomiales en dos unidades pediátricas de cuidados intensivos

  • Navarrete-Navarro Susana,
  • Armengol-Sánchez Gerardo

Journal volume & issue
Vol. 41, no. suppl.1
pp. S51 – S58

Abstract

Read online

OBJETIVO. Estimar los costos asociados a infecciones nosocomiales en niños tratados en dos unidades de terapia intensiva. MATERIAL Y MÉTODOS. Se realizó un estudio parcial de costos en la Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales (UCIN) y en la Unidad de Cuidados Intensivos Pediátricos (UTIP) de un hospital infantil de tercer nivel de atención médica. Se investigaron los costos de las pruebas diagnósticas y de los recursos terapéuticos empleados, así como el exceso de estancia hospitalaria debida a la presencia de una infección nosocomial. RESULTADOS. Se detectaron 102 infecciones, 46 en UCIN y 56 en UTIP, en el lapso de un año, tiempo que duró el estudio. El costo promedio por infección fue de 91 698 pesos y el gasto global fue de 9.3 millones de pesos. Neumonía, flebitis y septicemia abarcaron 65% de los costos. En los niños infectados se registró una estancia hospitalaria extra de 9.6 días, 13.7 exámenes de laboratorio y 3.3 cultivos en promedio, debido a la presencia de una infección intrahospitalaria. La estancia hospitalaria representó 97% del gasto total. CONCLUSIONES. Esta evaluación representa una estimación de costos directos de infección. Los resultados justifican el establecimiento de programas preventivos agresivos para reducir las complicaciones dentro de los hospitales.

Keywords