Mundo Agrario (Apr 2024)

Concentrar para producir y disciplinar. Misiones religiosas y reducciones estatales en la región chaqueña en el siglo XX

  • Valeria Iñigo Carrera,
  • Marcelo Musante

DOI
https://doi.org/10.24215/15155994e234
Journal volume & issue
Vol. 25, no. 58

Abstract

Read online

En este artículo analizamos dos proyectos de concentración y sometimiento de población indígena, las reducciones estatales y las misiones religiosas, desarrollados en la región chaqueña en la primera mitad del siglo XX. Reponemos su trayectoria y caracterizamos su funcionamiento con foco en las maneras de la creación de una mano de obra entrenada para el desarrollo de distintas formas de trabajo propias del capitalismo. Para ello, abordamos materiales secundarios y primarios producidos en acercamientos etnográficos. Nuestro argumento es que la producción de esa fuerza de trabajo encerró mecanismos no solamente económicos, sino que tuvo por objeto el control sobre los cuerpos en los espacios de trabajo y la civilización y argentinización de las subjetividades, se asoció con la privatización de los territorios e incluyó momentos de represión a la protesta. Se trata, en todos los casos, de expresiones propias del proceso de genocidio indígena y del de acumulación originaria del capital.

Keywords