Punto Género (Nov 2015)

Contextos de vulnerabilidad en la infancia/adolescencia e inicio prostitucional. Evidencias para el caso uruguayo, período 2004-2014

  • Pablo Guerra

DOI
https://doi.org/10.5354/0719-0417.2015.37664
Journal volume & issue
no. 5
pp. ág. 59 – 84

Abstract

Read online

En este artículo analizaremos los vínculos entre contextos de vulnerabilidad infantil e inicio prostitucional, contando para ello con la evidencia empírica de un estudio basado en entrevistas a 188 trabajadoras sexuales del Uruguay en 2014. Partiremos de un esfuerzo de comparación respecto a un estudio similar desarrollado en 2004. Entre las conclusiones que exponemos, destacamos un tipo específico de prostitución que ha aumentado en Uruguay en los últimos diez años, a saber, lo que hemos denominado prostitución tardía (inicio con 25 años o más), con un perfil diferente a la prostitución infantil o juvenil en el sentido que existe una menor asociación de situaciones de vulnerabilidad vividas en la infancia con los hechos que desencadenan su ingreso a la prostitución. Por lo demás, el estudio muestra una alta proporción mantenida en el tiempo de estudio (2004 – 2014) de la prostitución infantil (inicio con menos de 18 años de edad).