Crónica Tributaria (Sep 2011)
TAX SHELTERS Y FRAUDE: DETECCIÓN Y CONTROL DE LA PLANIFICACIÓN FISCAL ABUSIVA. ANÁLISIS DE LA EXPERIENCIA ESTADOUNIDENSE
Abstract
En el derecho anglosajón se describe con el nombre de Tax Shelter algo similar a lo que en España se denomina planificación fiscal abusiva y que encaja en figuras tales como el fraude a ley tributaria, la simulación o los negocios jurídicos sin causa. En el presente trabajo se trata de ofrecer una panorámica de la práctica estadounidense tanto en lo concerniente a la detección de estas figuras como en lo relativo a la reacción frente a las mismas que el Congreso y la Administración norteamericanos han emprendido a efectos del control de un fenómeno que durante más de una década adquirió unos niveles ciertamente preocupantes tanto por su importancia cuantitativa como por su complejidad técnica. Por lo que respecta a la detección, se analiza en primer lugar las soluciones normativas propuestas para a continuación reseñar los esfuerzos doctrinales tendentes a descubrir métodos de detección basados en información pública, sobre todo en el análisis de las cuentas anuales. Finalmente, se resumen sistemáticamente los distintos modos de reacción del ordenamiento de los Estados Unidos ante la presencia de estos supuestos.