Hachetetepé (May 2017)

Historia pública: la comunicación y la educación histórica

  • Marta Gouveia de Oliveira Rovai

DOI
https://doi.org/10.25267/Hachetetepe.2017.v1.i14.3
Journal volume & issue
no. 14

Abstract

Read online

En este artículo se pretende introducir el concepto y las prácticas de la historia pública como un nuevo posicionamiento de la ciencia histórica en diálogo con profesionales de la comunicación, para producir y difundir las experiencias humanas. Para esto, se discute el origen del concepto de historia pública y las diferentes formas de educación histórica que el uso de las nuevas tecnologías puede proporcionar (entre ellas la Internet). En este sentido, se invita al lector a reflexionar sobre las posibilidades de la publicidad y la democratización del conocimiento histórico y la cultura, para la expansión de oportunidad de la producción, de la difusión y el acceso público a las diferentes formas de experiencias en el tiempo. El artículo también tiene la intención de llamar la atención de los profesionales que se ocupan de la historia y la comunicación a los peligros de las producciones presentadas en exclusiva al mercado que transforman la popularización de la historia en el fortalecimiento de los estigmas culturales.

Keywords