Interface: Comunicação, Saúde, Educação (Sep 2013)

Impacto de la visita domiciliaria familiar en el aprendizaje de los estudiantes de medicina en el área de Pediatría Social

  • Leonor Angélica Galindo Cárdenas,
  • Miglena Kambourova,
  • Liliana Zuliani Arango,
  • María Eugenia Villegas Peña

DOI
https://doi.org/10.1590/s1414-32832013000300012
Journal volume & issue
Vol. 17, no. 46
pp. 649 – 660

Abstract

Read online

Este artículo reporta resultados de una investigación realizada con estudiantes de pregrado de Medicina de la Universidad de Antioquia para evaluar el impacto de la visita domiciliaria familiar la cual favorece los procesos de formación integral a partir de aprendizajes significativos. La investigación fue cualitativa-interpretativa, estudio de caso, de sistematización y con instrumentos: entrevistas, encuestas, grupos focales, análisis de documentos, observación participante (2006-2011). Los hallazgos demostraron que cuando la consulta medica se complementa con la visita domiciliaria familiar, los estudiantes se sensibilizan, se motivan más y se activa su predisposición de aprender significativamente. Además se evidenció que la visita domiciliaria familiar tiene eslabones de estrategia didáctica activa que al trabajarla intencionadamente impacta el perfil humanístico-social de los estudiantes como futuros profesionales del área de salud. Su aplicación es pertinente para la enseñanza de la pediatría social y de la medicina general.

Keywords