Revista Jurídica (Sep 2017)

Perspectivas y prospectivas de la Jurisdicción Constitucional

  • Jorge Alejandro Amaya

Journal volume & issue
no. 6

Abstract

Read online

La teoría del control constitucional en el marco de sus orígenes, fundamentos, variantes y aplicación, ocupa un lugar central en el interés teórico y práctico de diferentes áreas del ejercicio del derecho. El trabajo tiene como fin reflejar y compartir los distintos desafíos que afronta el ejercicio del control de constitucionalidad y, el reconocimiento de la constitución como ley suprema. Se abordan las perspectivas y prospectivas1 de las distintas discusiones a lo largo de la evolución del ejercicio del control de constitucionalidad la tensión: política, judicial, procesal, el difícil rol institucional de las Cortes Supremas o Tribunales Constitucionales, al que refiere como tensión institucional; y el punto más ríspido del ejercicio del control, consistente en el análisis de una norma emanada del Poder Constituyente reformador, que se califica como tensión soberana; pues, encierran los desafíos que ha abordado la doctrina, la jurisprudencia y el debate político alrededor del ejercicio del control de constitucionalidad , los desafíos es tructurales. El órgano encargado de dicho control en una democracia que afronta un rol potencialmente conflictivo, debe ser el garante de la Constitución como norma suprema del ordenamiento defendiéndola de las violaciones que puedan cometer el poder político; y también asegurar que éstos puedan desempeñar las facultades de gobierno que la propia Constitución les confiere.

Keywords