Revista Colombiana de Obstetricia y Ginecología (Jul 2016)
Amnioinfusión con índigo carmín en sospecha de ruptura prematura de membranas ovulares pretérmino. Serie de casos
Abstract
Introducción: la detección y diagnóstico oportuno de la ruptura prematura de membranas ovulares (RPMO) en ocasiones pueden ser dudosos y requerir pruebas diagnósticas adicionales con el fin de disminuir intervenciones innecesarias, entre ellas hospitalizaciones prolongadas. La amnioinfusión con índigo carmín es una alternativa diagnóstica frecuentemente utilizada en estos casos. Objetivo: describir la experiencia con la utilización de la amnioinfusión con índigo carmín en pacientes ingresadas a la unidad materno infantil de la Clínica Universitaria Bolivariana (CUB) con diagnóstico dudoso de RPMO. Materiales y métodos: se realizó un estudio observacional, serie de casos, retrospectivo en pacientes ingresadas a la unidad materno infantil de la CUB con sospecha de RPMO pretérmino entre las 22 y 36 semanas, en quienes se realizó amnioinfusión con índigo carmín. Resultados: se practicaron 41 amnioinfusiones (una paciente con embarazo gemelar), 37 fueron transamnióticas y cuatro transplacentarias. En cinco pacientes la amnioinfusión fue positiva para RPMO. Las complicaciones descritas fueron: abruptio de placenta en una paciente (amnioinfusión transplacentaria) y en tres pacientes amenaza de parto pretérmino. Cuatro pacientes en quienes la vaginoscopia fue negativa presentaron RPMO comprobada por amnioinfusión. Cinco pacientes sin RPMO presentaron oligohidramnios, y en cinco pacientes con ecografía reportada con líquido normal se confirmó RPMO. Conclusión: la amnioinfusión con índigo de carmín es una prueba diagnóstica para considerar en el abordaje clínico de las pacientes con sospecha de RPMO.