Revista Mexicana de Biodiversidad (Dec 2017)

La ecología del paisaje en México: logros, desafíos y oportunidades en las ciencias biológicas

  • Víctor Arroyo-Rodríguez,
  • Claudia E. Moreno,
  • Carmen Galán-Acedo

DOI
https://doi.org/10.1016/j.rmb.2017.10.004
Journal volume & issue
Vol. 88, no. Suple

Abstract

Read online

La ecología del paisaje es una ciencia interdisciplinaria en rápido crecimiento, especialmente en México. A pesar de su relevancia teórica y aplicada, carecemos de trabajos que sinteticen su situación actual y futura en México, particularmente dentro de las ciencias biológicas. En esta revisión identificamos: a) regiones, ecosistemas generales y grupos biológicos evaluados en México; b) algunas aportaciones teórico-conceptuales y aplicadas desarrolladas por autores mexicanos; c) vacíos de conocimiento y desafíos teórico-metodológicos, y d) algunas perspectivas futuras. Encontramos 472 artículos científicos sobre el tema (1992-2016), en su mayoría realizados con plantas, mamíferos y aves en ecosistemas tropicales del sureste de México. Destacan las evaluaciones sobre los patrones y causas de cambio de uso del suelo y sus consecuencias para la biodiversidad —trabajos clave para identificar amenazas y posibles estrategias de conservación. Desafortunadamente, muchos de los modelos teóricos propuestos carecen de evidencias empíricas. Además, el sesgo geográfico y taxonómico, así como la escasez de estudios longitudinales, multiescalares y comparativos, han limitado el avance de esta disciplina. La ecología del paisaje ofrece así muchos desafíos y oportunidades de investigación que, conforme sean atendidos, permitirán desarrollar una ciencia con mayor capacidad predictiva para resolver muchos de los problemas ambientales en México y el mundo.

Keywords