Historia contemporánea (Jan 2025)
Soberanía, nación, Estado. Las Monarquías en el desarrollo de los Estados nacionales en Europa
Abstract
Muchos historiadores del “largo siglo XIX” europeo aceptan la disyuntiva habitual entre la autoridad de los reyes y la del pueblo. En consecuencia, la evolución del periodo suele verse como la pérdida de legitimación del gobierno de los reyes y el aumento del basado en el pueblo. En cambio, este trabajo destaca la importancia de la “monarquía constitucional “, como la forma claramente dominante que adoptó la ascendente figura del Estado nacional en Europa entre las guerras napoleónicas y la I Guerra Mundial. A partir de los estudios de las últimas décadas, el autor analiza las implicaciones en Europa de la nueva idea de soberanía política y el significado de la experiencia de la Revolución francesa y de la influyente Constitución española de Cádiz. En ese contexto, el artículo señala las principales funciones que podían desplegar algunas dinastías reinantes como dirigentes del Estado nacional en una “era civilizada”.