Cultura y Droga (Dec 2007)

Aportaciones de la psicoterapia gestalt al modelo de apadrinamiento en alcohólicos anónimos

  • Juan Cambron Ramírez

Journal volume & issue
Vol. 12, no. 14

Abstract

Read online

El presente artículo tiene como objetivo brindar orientación al padrino sobre lo que puede ser un mejor modelo de apadrinamiento basado en los esquemas terapéuticos humanistas del Enfoque Centrado en la Persona, de Carl Rogers, y de la Psicoterapia Gestalt, de Fritz Perls. Igualmente, mostrar cómo en Alcohólicos Anónimos se lleva a cabo un proceso denominado Apadrinamiento, el cual ha probado ser el mejor recurso para facilitar la recuperación del alcohólico recién llegado. A éste lo apadrina otro alcohólico con más experiencia y lo guía el tiempo necesario para que se identifique lo suficiente con el programa. Para realizar el Apadrinamiento, AA ofrece en su literatura, un folleto de orientación en el cual se hacen recomendaciones muy generales, demasiado generales, lo cual ha permitido que algunos miembros de AA, actuando como padrinos o madrinas, abusen de sus ahijados (as) en términos de poder, dinero y otros y, con ello, retrasen y obstaculicen su recuperación. En algunos casos, la voluntad del alcohólico para recuperarse en AA puede no ser suficiente para lograrlo. No entender desde el principio, lo que es AA y no sentir un poco de interés por parte de los miembros del grupo hacia él, puede significar el abandono de su propósito de recuperación. El padrino cumple estas funciones con el ahijado (a): le informa lo que es AA, le ayuda a tener esperanzas sobre su estar en el mundo y lo orienta para que mejore sus relaciones con otros.

Keywords