Liberabit (Jun 2017)

Temperamento y competencia social en niños y niñas preescolares de San Juan de Lurigancho: un estudio preliminar

  • Patricia Susana Bárrig Jó,
  • Danitsa Alarcón Parco

Journal volume & issue
Vol. 23, no. 1
pp. 75 – 88

Abstract

Read online

El presente estudio tuvo como objetivo conocer la relación entre temperamento, competencia social y problemas de conducta en niños y niñas preescolares. Para ello, se contó con una muestra de 66 participantes: 40 niños y 26 niñas, entre 2 y 6 años de edad (M = 3.92, DE = 1.01) y sus madres. Para medir temperamento se utilizó el Cuestionario sobre Conducta Infantil, versión corta (CBQ; Putnam & Rothbart, 2006), el cual brinda información sobre las dimensiones de extraversión, afecto negativo y control intencional o esforzado. Además, se usó el Inventario de Evaluación de Competencia Social y Comportamiento (SCBE-30, LaFreniere & Dumas, 1996) para medir competencia social, problemas de ansiedad y de agresividad del niño o la niña. En primer lugar, los niños obtuvieron puntaciones menores en afecto negativo y control intencional que las niñas. El análisis principal del estudio identificó una asociación negativa y significativa entre extraversión y ansiedad. Además, las tres dimensiones del temperamento se asociaron con los problemas de conducta agresiva: extraversión y afecto negativo de manera positiva y control intencional de forma negativa. Finalmente, el control intencional, que fue el único predictor, correlacionó positiva y moderadamente con competencia social. Los resultados obtenidos son consistentes con lo reportado por las evidencias teóricas y empíricas contemporáneas sobre el tema; sin embargo, es necesario llevar a cabo futuros estudios con muestras de mayor tamaño para ampliar la información sobre características de temperamento y competencia social en preescolares. DOI: https://doi.org/10.24265/liberabit.2017.v23n1.05

Keywords