Texto & Contexto Enfermagem (Jan 2007)

O processo de viver do familiar cuidador na adesão do usuário hipertenso ao tratamento

  • Klívia Regina de Oliveira Saraiva,
  • Zélia Maria de Sousa Araújo Santos,
  • Fátima Luna Pinheiro Landim,
  • Helder de Pádua Lima,
  • Viviane Lima de Sena

Journal volume & issue
Vol. 16, no. 1
pp. 63 – 70

Abstract

Read online

El presente artículo es un estudio exploratorio descriptivo que tiene como objetivo, describir el perfil socio-demográfico del familiar cuidador de la persona con hipertensión arterial, evaluando el conocimiento sobre la enfermedad y los procedimientos terapéuticos, para identificar el cuidado dado. El estudio fue desarrollado en la Liga de Hipertensión Arterial del Hospital de Messejana, en Fortaleza-CE, con 400 familiares de usuarios hipertensos. Los datos fueron recolectados mediante un cuestionario estructurado. Los resultados fueron presentados en tablas y cuadros y analizados a la luz de la literatura pertinente. Los familiares cuidadores tenían entre 20 y 79 años de edad, siendo que el 80,2% del grupo formado por mujeres, más del 50% eran hijos o hijas y, de ese porcentaje, 15,3% tenían entre 60 y 79 años de edad. Se puede concluir que las políticas públicas de salud deben ser pensadas como forma de favorecer el acceso y la permanencia del portador de hipertensión al tratamiento, así como proporcionar los soportes necesarios para que la familia participe efectivamente del cuidado de su enfermo.