Agroalimentaria (Dec 2008)

Una oportunidad agro-exportadora en la industria de lácteos en Chile

  • Sandra Ríos Núñez,
  • Daniel Coq Huelva

Journal volume & issue
Vol. 14, no. 27
pp. 67 – 81

Abstract

Read online

Este artículo analiza la evolución de los intercambios comerciales de leche en Chile. La elección del país y del producto a estudiar se debe a que ambos son casos paradigmáticos dentro de una problemática más amplia. Por un lado, la creciente liberalización del comercio internacional de productos agrarios, como consecuencia de las negociaciones de la Organización Mundial del Comercio (OMC) enmarcadas en la Ronda de Doha, tienden a beneficiar a países muy concretos, dentro del conjunto de economías emergentes: Brasil, Argentina, Chile, entre otros. Por otra parte, el lácteo es uno de los sectores que tiene un mayor crecimiento potencial de la demanda, pero que simultáneamente se ve sometido a mayores niveles de intervención nacional; éstas, además, han sido limitadas sólo parcialmente por los acuerdos de la OMC antes referidos. Chile es un caso arquetípico de crecimiento basado en el desarrollo del sector exterior, sobre la base de la exportación, entre otras cosas, de productos agrícolas y agroalimentarios. La reciente evolución del país abre la posibilidad para que la leche se constituya en una producción agroexportadora complementaria con otras industrias agroalimentarias que ya destinan la mayoría de su producción a los mercados exteriores. Este artículo se propone explorar las formas a través de las cuales puede darse este aumento de las exportaciones, así como la forma en la que cambiará la lógica de funcionamiento de la cadena de valor de la leche en el interior del país.

Keywords