Enfermería: Cuidados Humanizados (May 2025)

Beneficios, desafíos y estrategias en la implementación del cuidado humanizado de enfermería en hospitalización: revisión narrativa

  • Josefina Rosalmery Méndez Toledo

DOI
https://doi.org/10.22235/ech.v14i1.4309
Journal volume & issue
Vol. 14, no. 1

Abstract

Read online

Introducción: El cuidado humanizado implica una conexión profunda y significativa entre el profesional de enfermería y el paciente, más allá de la atención médica técnica. Objetivo: Realizar una revisión narrativa sobre los aspectos claves en la implementación del cuidado humanizado de enfermería en los servicios de hospitalización. Metodología: Se realizó una revisión de la literatura en las bases de datos Scopus, PubMed y SciELO en septiembre de 2024. Se incluyeron revisiones sistemáticas y no sistemáticas en español e inglés, de los últimos 5 años. Resultados: Se encontraron cuatro aspectos relevantes, categorizados como: principios, beneficios, desafíos y estrategias en la implementación del cuidado humanizado de enfermería. Conclusiones: El cuidado humanizado de enfermería es clave para mejorar la calidad de atención y la experiencia del paciente, al promover empatía y comunicación efectiva, lo que resulta en mayor satisfacción y mejores resultados clínicos. No obstante, enfrenta barreras como escasez de personal, barreras organizacionales, sobrecarga laboral y falta de formación continua, sobre todo en habilidades socioemocionales. Las estrategias para superar estos desafíos incluyen la aplicación de tecnologías, un liderazgo fuerte, apoyo institucional, capacitación continua y establecer alianzas estratégicas que garanticen un enfoque sostenible en los servicios de hospitalización.

Keywords