Gaceta Médica Estudiantil (Jul 2025)
Efectos hemodinámicos de los anestésicos locales en pacientes hipertensos
Abstract
Introducción: los Anestésicos en odontología son sustancias que disminuyen el umbral de respuesta de las neuronas en la transmisión del dolor, dando una ventaja para conseguir un tratamiento sin interrupciones del paciente. Objetivo: describir el uso de anestésicos con vasoconstrictores en el paciente hipertenso. Método: se realizó una revisión bibliográfica con enfoque cualitativo, de tipo descriptivo, transversal en busca de recopilar artículos científicos de las principales bases de datos científicas en los últimos 5 años. Buscando principalmente artículos que señalen el uso de anestésicos con epinefrina con las palabras claves “Hipertensión, Anestésicos, Epinefrina, Odontología”. Desarrollo: el uso de los anestésicos en el paciente hipertenso tiene una variedad de criterios, actualmente se recomienda primero definir la hipertensión como una enfermedad de elevación de la presión arterial por encima de los 160mmHg/ 99mmHg, en la cual la atención odontológica enfrenta un gran riesgo como problemas hemorrágicos a circulatorios con efectos secundarios. Conclusiones: el uso de los anestésicos con vasoconstrictores es de primera elección en pacientes con hipertensión según los reportes de los últimos 5 años.