Revista Enfoques de la Comunicación (Jun 2024)

Adultos y Fake News: un Análisis de la Interacción en Facebook

  • Mendoza Leiva Jessica Michelle,
  • Santín Picoita Franklin Gustavo,
  • Granda Cruz Carlos Antonio,
  • Henriquez Mendoza Eduardo Fabio

Journal volume & issue
no. 11
pp. 451 – 486

Abstract

Read online

Internet ha transformado la forma en que interactuamos y accedemos a los medios de comunicación, relegando a medios tradicionales como la radio, los periódicos y la televisión a un papel secundario. En este nuevo escenario, el fenómeno de las fake news sigue persistiendo. El presente estudio busca analizar cómo interactúan con las fake news en Facebook los adultos de Loja, Ecuador. Por ello, se adopta una metodología con enfoque mixto, combinando las técnicas de observación, análisis de contenido y encuestas. Las variables que se identificaron son el uso, frecuencia, reconocimiento e interacción. Las categorías investigadas, por su parte, hacen referencia a las características de las imágenes representadas en las noticias. La selección de la muestra se fundamentó en 8 fanpages de Facebook. La muestra de adultos consistió en 78 individuos, entre 45 y 65 años, seleccionados aleatoriamente y considerando su accesibilidad a la plataforma y disposición a participar en el estudio. Los resultados revelan que los adultos inicialmente mostraron dificultades para distinguir entre noticias verificadas y falsas, percibiendo ambas como hechos reales. Esta percepción errónea se reflejó en la tendencia a compartir y comentar las noticias falsas, lo que generó versiones distorsionadas de los hechos. En conclusión, la desinformación tiene la capacidad de potenciar y menoscabar la confianza en las noticias auténticas, como en la información verificada difundida en las redes sociales, contribuyendo a un efecto de ‘bola de nieve’ que estimula la desinformación en el ámbito local.

Keywords