Archivo Español de Arqueología (Dec 2011)

La larga vida de dos rocas orensanas

  • Marco V. García Quintela,
  • Yolanda Seoane-Veiga

DOI
https://doi.org/10.3989/aespa.084.011.010
Journal volume & issue
Vol. 84
pp. 243 – 266

Abstract

Read online

Se estudian dos rocas, un petroglifo y un «santuario rupestre » de la provincia de Ourense, con dos metodologías complementarias, la arqueología del paisaje y la «biografía» (Kopytoff) de los objetos. Partiendo de su descripción en textos cristianos se considera el patrón de localización que conforman en relación con castros importantes, relación que se propone fechar en la Edad del Hierro. Esta adscripción cronocultural y su posterior resemantización cristiana lleva a la consideración de su «vida social». Estas aproximaciones inciden en el debate sobre la datación del arte rupestre en Galicia y se propone que, más allá del momento de grabado inicial, se estudie su uso y sentido en la larga duración.

Keywords