Huarte de San Juan. Filología y Didáctica de la Lengua (Mar 2022)

La presencia del E/LE en el sector de la enseñanza pública y reglada de Letonia

  • Alla Placinska,
  • Zenta Liepa

DOI
https://doi.org/10.48035/rhsj-fd.21.9
Journal volume & issue
no. 21

Abstract

Read online

En el presente estudio se analiza la escasa presencia de la lengua española en el sector público y reglado del sistema educativo letón, así como las razones de tal situación. A partir de una investigación con diferentes herramientas como cuestionarios, se ha aplicado la metodología estudio de caso (case of study) (Mayring, 2000; Yin, 2009). Con base en la teoría de la gestión lingüística de Bernard Spolsky (Spolsky, 2009), se demuestra la importancia del papel que juegan las instituciones gubernamentales como gestores lingüísticos en la modificación de las prácticas y actitudes lingüísticas de los estudiantes. Los factores que impiden la consolidación del E/LE (español como lengua extranjera) en el sistema educativo letón son su insuficiente prestigio institucional tanto en el ámbito europeo como nacional y su escasa implantación en el mercado laboral del país. Por el contrario, la diversidad cultural y geográfica que propone la lengua española constituye un factor dominante para su difusión en Letonia.

Keywords