Revista Científica (Sep 2021)

Uso de harina de gandul en la alimentación de cuyes de engorde en Milagro, Ecuador

  • Alex Castro-García,
  • Juan Carlos Nava

DOI
https://doi.org/10.52973/rcfcv-luz314.art3
Journal volume & issue
Vol. 31, no. 4

Abstract

Read online

El objetivo de esta investigación consistió en evaluar el efecto de la inclusión de harina de gandul (HG) en la dieta de cuyes (C) de engorde sobre el consumo de alimento (CAl), ganancia de peso (GdP) y la conversión alimenticia (CA) en Milagro, provincia de Guayas, Ecuador. Se formularon 4 dietas experimentales, las cuales fueron elaboradas con 0; 5; 10 y 15 % de HG. Se utilizaron 100 C, machos, de la raza criollo, destetados, con edades y pesos similares (alrededor de 300 gramos -g-), alojados individualmente en jaulas. El alimento y agua durante las 8 semanas que duró la investigación fueron suministrados ad libitum. Se suministró forraje dos veces al día para complementar el programa de alimentación. Se realizó el programa de manejo sanitario. Las variables respuesta fueron: mortalidad (M), CAl, GdP y CA. No se presentó M de los C. Los resultados obtenidos no evidenciaron diferencias estadísticas significativas (P > 0,05) con respecto a ninguna de las variables estudiadas. Estos resultados sugirieron que la utilización del 15 % de HG no influye en los parámetros productivos de la etapa de engorde, con una respuesta favorable en GdP, CAl y CA. Se puede usar la HG en la alimentación de los C, en sustitución de harina de soya. Se evidencia la importancia de utilizar dietas elaboradas con insumos locales, siendo una alternativa para lograr satisfacer los requerimientos nutricionales que deben estar presentes en la dieta alimenticia diaria de los C, como sustituto parcial de soya.

Keywords