Perspectiva Geográfica (Jun 2024)

Construcciones discursivas de nuevas empresas vitivinícolas en la provincia de San Juan, Argentina

  • Juan Pablo Fili

Journal volume & issue
Vol. 29, no. 3

Abstract

Read online

Durante la década de 1990, en la provincia de San Juan, Argentina, se promovieronuna serie de proyectos agrícolas que produjeron una reorganización territorial de lafrontera del vino. Dichas transformaciones impulsadas por la Ley 22.021 se dieron en uncontexto de críticas hacia la política de diferimientos. El objetivo de la presente investigaciónfue analizar las nuevas construcciones discursivas emergentes a partir de dicha política abordandola trayectoria de la identidad regional y sus tensiones. A partir de un diseño de investigaciónflexible que combinó técnicas de análisis documental, análisis de datos estadísticos yentrevistas en profundidad, se indagó en las estrategias discursivas adoptadas por las empresasbeneficiadas con diferimientos. Se concluye que esta nueva etapa provocó tensiones en laidentidad tradicional vitivinícola. La llegada de nuevas empresas y la diversificación hacia laolivicultura, impulsada por estos incentivos fiscales, contribuyeron a la transformación de lanarrativa identitaria centenaria de San Juan. Las tradicionales valoraciones agrarias sobre lasque la vitivinicultura había descansado fueron desplazadas por una construcción menos cohesiva,es decir, más particularizada, empresa por empresa, lo cual marcó una diferenciaciónidentitaria con el período anterior. A su vez, se dio un proceso de reapropiación material ysimbólica donde se fusionaron imágenes tradicionales con otras nuevas.

Keywords